viernes, 29 de abril de 2011

El fin del mundo.

12 hs.  Me gusta y lo comparto:
                         No arrepentirse ni hacer reproches a los demás, son los primeros pasos de la sabiduría.
                                                                                                       Denis  Diderot
                    

                   Hace un rato pensaba en como practicamente todas las religiones nos hablan del fin del mundo. Nos lo suelen explicar como algo terrible, muertos vivientes, terremotos, explosiones el universo  que se nos hecha encima y cosas parecidas. Bueno, nunca ha pasado. Nadie puede contarlo.
                          ¿Nunca ha pasado?. ¿Nadie puede contarlo?. Vaya, saben mucho de lo que es el fin del mundo muchas personas que aún sobreviven en éste nuestro mundo y seguramente lo hacen deseando haberse marchado al otro. No hablo ni siquiera de los supervivientes de catástrofes naturales que tanto escuchamos en los medios de comunicación, no, aunque ellos también saben lo que es el fin del mundo. Lo que quiero hablar aquí, son historias que por más cercanas no dejan de ser igual de tristes y dramáticas.
                             Porque saben bien lo que es el fin del mundo, el día que le dijeron a aquella familia de la desaparición de su hija y hoy, meses más tarde, aún no ha sido encontrada. O a aquella mujer  cuando le dieron el diagnóstico fatal de su marido. Saben lo que es el fin del mundo, los padres que cada mes y hace quince años, acuden al cementerio y dejan flores frente a una pequeña tumba blanca. Y supo muy bien mi abuelo Juan, lo que era vivir el fin del mundo, cuando con ochenta años, mi madre le preguntó aquel día que lo vio llorando que le pasaba y le contestó que...es que hoy hace cuarenta años que se murió el niño, mientras recordaba a su hijo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola, gracias por dejar sus comentarios, prometo contestar a todos. Besos, Maca.